Enciclopedia
- Disfunción pulmonar difusa
- Sombras hilar
- Fibrosis intersticial pulmonar
- Aumento del contenido de agua pulmonar
- Pulmón sobreinflado
- Soplo pulmonar
- Presión de cuña pulmonar reducida (PCWP)
- Estenosis pulmonar
- Soplo de estenosis pulmonar
- Se pueden escuchar ecos en el área de la válvula pulmonar
- Fístula arteriovenosa pulmonar
- Metástasis pulmonares
- Masa pulmonar
- Estertores pulmonares
- Pulmón, sibilancias húmedas y secas y sibilancias
- Engrosamiento e infiltración en los pulmones o alrededor de los bronquios.
- Infección purulenta de los pulmones
- Sangrado pulmonar
- Derrame pleural por cáncer de pulmón
- Desuso ambliopía
- Hipoventilación obesa
- Patrón de grasa
- Pre-obesidad
- Obesidad con nódulos dolorosos o masa grasa.
- Cicatriz hipertrófica
- Hiperplasia hipertrófica de tejido fibroso
- Reacción fatal positiva
- Trastornos mentales causados por sustancias independientes.
- Ascitis no sanguínea
- Aumento de la parte inferior del abdomen no embarazada
- Fiebre no infecciosa
- Reflejo tónico asimétrico del cuello
- Lesiones no vítreas frente a mosquito volador
- Mixedema no depresivo
- Dolor por radiación
- Lesión del plexo braquial y del plexo lumbosacro después de la radiación.
- Pedo
- Pedos
- Ritmo de escape auricular
- Separación auriculoventricular
- Deformidad del hombro cuadrado
- Latidos cardíacos más rápidos después de las comidas
- Palpitaciones después de una comida
- Sueño después de una comida
- Boca ligera después de la comida
- Verter agua limpia
- Vitamina b5
- Placa roja generalizada
- Náuseas
- Cambios celulares reactivos
- No responde
- Contragolpe
- Náuseas
- Reflujo ácido
- Dolor lumbar reflejo
- Vómitos reflejos
- Arco de reflexión
- Lamerse los labios repetidamente
- Úlcera genital recurrente
- Infecciones repetidas de las vías respiratorias superiores
- Vómitos repetidos
- Fiebre repetida
- Infección repetida
- Resfriados repetidos
- Neumonía recurrente
- Atelectasia repetida
- Infección recurrente del pulmón derecho
- Dolor de cabeza recurrente
- Herpes zóster recurrente
- Fiebre anti recaída
- Sangrado repetido
- Convulsiones
- Sangrado nasal repetido
- Anticrisis
- Sed de beber frio
- Dificultad para darse la vuelta
- Placenta en forma de vela
- Fatiga
- Vértigo paroxístico
- Rigidez paroxística del miembro
- Letargo paroxístico y anorexia
- Sonrisa paroxística
- Tos paroxística
- Movimiento involuntario paroxístico
- Trastorno mental
- Trastorno mental posterior a la convulsión
- Deformidad del desarrollo
- Anormalidades pélvicas del desarrollo
- Disfonía
- Cambios de pronunciación
- La inflamación
- Fiebre
- Fiebre con erupción
- Fiebre con dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos.
- Fiebre con congestión ocular.
- Fiebre con micción frecuente, urgencia, disuria, dolor de espalda.
- Fiebre con linfadenopatía y sensibilidad.
- Fiebre con tos, expectoración, dolor en el pecho.
- Fiebre con escalofríos
- Fiebre con hinchazón y dolor en las articulaciones.
- Fiebre con sangrado
- Dolor en el cabello
- Aster
- Dicarboxiamino aciduria
- Amino aciduria dibásica
- Prolapso de la válvula mitral
- Vértigo otogénico
- Tétanos Otogénico
- Líquido del oído
- Masa tenaz en el área subauricular.
- Sordera coclear
- Depresión del oído
- Dolor de oído
- Cerumen
- Orejas hinchadas
- Desequilibrio auditivo vestibular del oído
- Función vestibular deteriorada
- Hinchazón delante de la oreja
- Dolor en el oído
- Pus en la oreja
- Hinchazón en el oído
- Oclusión en el oído
- Tinnitus
- Orejera
- Acornia
- Fuga de oído
- Pus de oído
- Tiña
- Dolor de oido
- Enrojecimiento de la aurícula
- Quiste localizado de aurícula ventral
- Dolor de radiación auricular.
- Laceración del canal auditivo auricular
- Abrasiones del oído
- Orejas agrandadas
- Masa en el orificio de la oreja
- Un bulto en el orificio de la oreja
- Necrosis seca de la cubierta del oído
- Oído queme fiebre cerebral
- Dolor detrás de la oreja
- Edema mastoideo postauricular
- Ganglios linfáticos inflamados detrás de la oreja.
- Eritema detrás de la oreja
- Dolor de oído hinchado
- Ear Guo prominente
- Tímpano roto
- Perforación del tímpano
- Eversión ósea del oído
- Dolor en la raíz del oído
- Tapones para los oídos
- Congelación del oído
- Hiperalgesia o disminución desde la parte superior de la línea del oído hasta la línea del cabello
- Sangrado del canal auditivo
- Pus del canal auditivo
- Rasguño del canal auditivo
- Canal auditivo bloqueado
- Adherencias del lóbulo de la oreja
- Defecto del lóbulo de la oreja
- Paladar duro en el lóbulo de la oreja
- Lóbulo de la oreja excesivo
- Acné Earlox
- Oreja, nariz y cartílago se vuelven azules
- Sesgo de género infantil
- Distonía en niños
- Niños retirados
- Niños con movimientos lentos.
- Retiro de niños
- Dolor de cabeza infantil
- Úlcera péptica infantil
- Migraña en niños
- Eclipse parcial
- Cama de niño
- Asociación infantil y trastornos afectivos
- Ansiedad de despedida del niño
- Dolor de cadera en niños
- Fobia infantil
- Desorden de terror infantil
- Anomalías psicomotoras infantiles
- Fracturas repetidas en niños
- Incontinencia fecal en niños
- Niños con trastorno de tic
- Los niños no se atreven a dormir boca arriba.
- Secreción de catecolaminas
- Pesadilla
- Los músculos respiratorios genioglosofaríngeos muestran paresia flácida simétrica
- Negro quemado en la entrepierna
- Pequeñas manchas de sangrado visibles en la entrepierna
- Perforación de la entrepierna
- Derrame pleural maligno
- Anemia perniciosa
- Náuseas y vómitos
- Asqueroso
- Mal aliento, heces blancas y malolientes
- Lochia
- Lochia
- Hedor
- Cara de caquexia
- Acné maligno
- Convulsiones corticales motoras de la epilepsia del lóbulo frontal.
- Ataques polares frontales de la epilepsia del lóbulo frontal
- Convulsiones del lóbulo frontal
- Convulsiones lobulares frontales
- "Postura de esgrima" de la epilepsia frontal
- Epilepsia del lóbulo frontal
- Las arrugas de la frente aumentan repentinamente
- Acné en la frente
- Sudor en la frente
- Sensación de zona frontal disminuida
- Masa de la frente
- Dolor en la frente
- Frente, mancha blanca
- Deficiencia de 21-hidroxilasa
- Signo "E"
- Profundización de las líneas frontales.
- Deformidad de varios dedos (dedo del pie)
- Bebe más
- Sospechoso
- Poliplasma
- Erupción eritematosa polimórfica
- Poliuria
- Crioglobulinemia policlonal
- Sudoroso y maloliente
- Viento sudoroso
- Múltiples fracturas de costilla
- Múltiples petequias con punta de aguja
- Polineuritis
- Múltiples nódulos
- Ojos negros antes de ponerse en cuclillas
- Reacción exagerada a estímulos como la audición, la vista y el tacto.
- Sensible al sonido
- Perdido interés en la vida.
- Intereses anormales en los bienes de las mujeres.
- Colores rojo y verde indistinguibles
- Insatisfacción con la luz.
- Lento reflejo de la luz
- Intolerancia a las dietas grasas
- Debilidad muscular simétrica
- Hemiplejia de la extremidad contralateral
- Alérgico a las sales de bismuto
- Contracción muscular intermitente
- Rotura del cabello
- Vértigo transitorio
- Deformidad corta de la cabeza
- Cuello corto
- Picazón en el ombligo
- Dolor en el ombligo
- Dificultad para leer letras pequeñas y distinguir colores.
- Síntomas muscarínicos
- Toxemia
- Toxicidad
- Daño hepático tóxico
- Drogodependencia
- Enfermedad del nódulo sinusal
- Fase sinusal
- El acné
- Cicatrices del acné
- Oclusión de la arteria lenticular
- Pared de acción
- Crisis del movimiento ocular
- Parálisis oculomotora
- Aterosclerosis
- Anormalidades de la arteriografía
- Reducción de la saturación arterial de oxígeno.
- Robo de sangre arterial
- Sangrado arterial
- Las arterias son alargadas y retorcidas.
- Cortocircuito arteriovenoso
- Pies fríos en invierno
- Picazón en la piel en invierno
- Tos crónica, esputo y sibilancias en invierno y primavera
- Desorientación
- Señales de ubicación
- Localización de signos nerviosos
- Fractura esfenoidal
- Vacuola de silla de montar
- Deformación de la silla de montar.
- Ataque de caída
- Deposición de amiloide
- Amiloidosis
- Anomalías electrofisiológicas
- Separación electromecánica
- Dolor de cabeza como una descarga eléctrica o punzante
- Descarga electrica
- Hiperyodo
- Acné manchado
- Mancha de sangrado
- Señal de cabeceo
- Epilepsia dolor de cabeza
- Epilepsia cambio de personalidad
- Epilepsia y convulsiones.
- Ataques autónomos de epilepsia.
- Ausencia de epilepsia.
- Convulsiones tonicoclónicas generalizadas de epilepsia
- Convulsiones parciales complejas de epilepsia
- Convulsiones parciales simples
- Neurosis asociada a epilepsia
- Dolor máximo
- Primer sonido del corazón
- Galope de sonido del tercer corazón
- Características sexuales secundarias.
Español