| Medicina Interna | ||
|---|---|---|
| Neumología | Gastroenterología | |
| Urología | Cardiología | |
| Hematología | Endocrinología | |
| Neurología | Nefrología | |
| Departamento de Enfermedades Genéticas | División de Reumatología | |
Neumología
- Tapa de la nariz
 - Tos alergica
 - Disartria
 - Aspiración de sangre
 - Síndrome de distrés respiratorio agudo
 - Disnea aguda
 - Esputo espumoso sanguinolento excesivo
 - Retención de CO2
 - Tenedor
 - Respiración corriente
 - Tos persistente
 - Respiro
 - Tos crónica, expectoración y sibilancias en invierno y primavera
 - Ortopnea
 - Fiebre con tos, expectoración, dolor torácico
 - Tos episódica
 - Anticrisis
 - Infección pulmonar derecha recurrente
 - Atelectasia recurrente
 - Neumonía recurrente
 - Resfriados repetidos
 - Infección recurrente del tracto respiratorio superior
 - Obesidad hipoventilación
 - Infección pulmonar
 - Engrosamiento de la textura e infiltración alrededor de los pulmones o bronquios
 - Se pueden escuchar estertores secos y húmedos y sibilancias en los pulmones.
 - Estertores pulmonares
 - Masa pulmonar
 - Metástasis pulmonares
 - Hiperinflación pulmonar
 - Aumento del contenido de agua en los pulmones
 - Fibrosis pulmonar
 - Ensanchamiento del hilio
 - Disfunción de difusión pulmonar
 - Inflamación alveolar
 - Barotrauma pulmonar
 - Disminución de la capacidad pulmonar
 - Consolidación pulmonar
 - Compromiso pulmonar
 - Embolia pulmonar
 - Desproporción ventilación pulmonar-flujo sanguíneo
 - Síntomas extrapulmonares
 - Disminución de las marcas pulmonares
 - Engrosamiento de las marcas pulmonares
 - Aumento de marcas pulmonares
 - Opacidades indistintas segmentarias o lobulares alrededor de los lóbulos inferiores de los pulmones
 - Fibrosis pulmonar
 - Hipertrofia pulmonar
 - El flujo sanguíneo pulmonar es alto.
 - Muy poco flujo sanguíneo pulmonar
 - Aumento de la sangre pulmonar
 - Congestión pulmonar
 - Disnea pulmonar
 - Pulmón de panal
 - Tos seca
 - Estertores secos
 - Tos seca
 - Hiperventilación
 - Sonidos respiratorios tubulares
 - Dolor abdominal generalizado y no localizado
 - Hiperventilación que causa síncope
 - Síndrome de hiperventilación
 - Hiperventilación
 - Hemosiderosis
 - Dificultad para exhalar
 - Sonidos espiratorios prolongados
 - Respiración irregular
 - Estenosis de las vías respiratorias
 - Obstrucción de la vía aerea
 - Insuficiencia respiratoria
 - Dificultad para respirar
 - Respiración lenta e irregular
 - Síndrome de dificultad respiratoria
 - Respiración dificultosa
 - El aliento es rancio
 - El aliento es alcohol
 - Olor a orina
 - El aliento huele a ajo.
 - Respiracion superficial
 - Insuficiencia respiratoria
 - La frecuencia respiratoria es lenta y regular.
 - Alcalosis respiratoria
 - Acidosis respiratoria
 - Respiración anormal
 - Sonidos de respiración áspera
 - Sonidos de respiración baja
 - Ruidos respiratorios disminuidos
 - Fenómeno similar a la apnea
 - Bronquitis química
 - Flema pegajosa de color blanco amarillento con olor afrutado
 - Dificultad para respirar después de la actividad
 - Tos de tono metalico
 - Dolor de rodilla premenstrual
 - Tos espasmódica
 - Dolor en las extremidades después de beber
 - Tos con costras secas malolientes
 - Tos con flema amarilla
 - Tos con tapones marrones de flema
 - Tos con flema mucosa espumosa
 - Tos con flema color chocolate
 - Tos
 - Tos con palpitaciones
 - Tos con dificultad para respirar
 - Tos con adelgazamiento
 - Tos con sibilancias
 - Tos con dolor en el pecho
 - Reflejo de la tos
 - Tos síncope
 - Expectoración
 - Tos con flema de color herrumbre
 - Toser sangre
 - Esputo con sangre
 - Formación de vacío
 - Mucosa oral de color púrpura azulado
 - Echando espuma por la boca
 - Síncope de llanto
 - Flema grumosa
 - Flema sangrienta parecida a un melocotón podrido
 - Disnea de esfuerzo
 - Anciano tosiendo
 - Alternando frio y calor
 - Ambos pulmones están cubiertos de sombras miliares.
 - Cambios miliares o nodulares en vidrio esmerilado en ambos pulmones
 - Sibilancias reversibles difusas o dispersas en ambos pulmones
 - Engrosamiento de las marcas pulmonares en ambos lados.
 - Síntomas similares a la gripe
 - Hemoptisis
 - Hemoptisis con fiebre
 - Hemoptisis con ictericia
 - Hemoptisis con asfixia
 - Hemoptisis con dolor torácico
 - Hemoptisis con hemorragia de mucosas
 - Tos crónica
 - Flema pegajosa de polvo de carbón o cristales de colesterol
 - Esputo mucopurulento
 - Flema color limón
 - Flema purulenta
 - Atrofia de la mucosa
 - Hipertrofia de las glándulas mucosas
 - Dolor gastrocnemio espasmódico
 - Incapacidad para expectorar
 - Estrongiloidiasis
 - Piel fría y húmeda
 - Asma
 - Hiperreactividad de las vías respiratorias
 - Oclusión de las vías respiratorias
 - Disminución de la difusión de gas
 - Trastorno de difusión de gases
 - Respiración anormal
 - Frio emocional
 - Tos de perro
 - Tres signos cóncavos
 - Defectos estructurales ciliares
 - Disfunción del aclaramiento ciliar
 - Dolor de pulmón
 - Disfunción pulmonar
 - Fibrosis pulmonar superior significativa
 - El tracto respiratorio superior y la cavidad oral están abundantemente colonizados por bacterias.
 - Síntomas catarrales de las vías respiratorias superiores.
 - Síntomas de irritación de la mucosa del tracto respiratorio superior.
 - Tos húmeda
 - Estertores húmedos
 - Crepitantes inspiratorios en ambos pulmones
 - Ampolla de doble pulmón
 - Doble inhalación
 - Tos de agua
 - Apnea del sueño
 - Encogerse de hombros y jadear
 - Levanta los hombros para ayudarte a respirar.
 - Esputo en forma de gelatina viscosa blanca.
 - Esputo mucopurulento
 - Prueba de esputo negativa
 - Sonido de flema
 - Esputo espeso o purulento con olor a pescado
 - Se pueden encontrar ascaris o huevos en el esputo.
 - Suspiro respirando
 - Embolia pulmonar sistémica
 - Flema de color óxido
 - Cuero cabelludo caído
 - Hipo intratable
 - Dolor en el pecho al inhalar
 - Sonidos de cigarra al inhalar
 - Dolor de pecho fumador
 - Enfisema compensatorio del pulmón inferior
 - Pequeño broncoespasmo
 - Pequeña contractura del músculo liso bronquial
 - Pequeño edema de la mucosa bronquial
 - Sibilancias
 - Pesadez en el pecho
 - Opresión o sensación de faja en el pecho
 - Reverberación excesiva en el pecho
 - Opresión en el pecho
 - Opresión en el pecho
 - Hipertrofia pleural
 - Calcificación pleural
 - Aumento de la permeabilidad capilar pleural
 - Fricción pleural
 - Choque pleural
 - Engrosamiento pleural
 - Engrosamiento pleural y adherencias
 - Adherencias pleurales
 - Metástasis pleural
 - Radiografía de tórax que muestra un nódulo solitario en el pulmón
 - Síndrome de la salida torácica
 - Derrame pleural
 - Respiración torácica
 - Derrame pleural
 - Sensibilidad de inserción del músculo esternocleidomastoideo
 - Dolor de pecho
 - Dolor en el pecho con dificultad para respirar
 - Dolor de pecho con sudor frio
 - Lesiones pulmonares después de un shock prolongado
 - Flema sangrienta
 - Asma después del ejercicio extenuante
 - Enfermedad respiratoria aguda grave
 - Baja presión de oxígeno
 - Ejercicio asma
 - Respiración por la boca
 - Disnea paroxística nocturna
 - Sonidos broncoalveolares
 - Aumento de las secreciones bronquiales
 - Broncoespasmo
 - Aumento de las secreciones purulentas bronquiales
 - Espasmo del músculo liso bronquial
 - Compresión del árbol bronquial
 - Estenosis bronquial
 - Hemorragia fatal del tracto respiratorio superior
 - Inflamación de las amígdalas
 - Gangrena
 - Hemoptisis masiva
 - Estertores húmedos
 - Síndrome hemofagocítico
 - Focos fibrosos del lóbulo medio
 - Tos con flema
 - Tos por la noche
 - Flema
 - Flema blanca
 - Congestion nasal en niños
 - Frío por fuera y calor por dentro
 - Dolor en el pecho al estornudar
 - Caca negro verde
 - Nódulos hepáticos
 - Fiebre baja
 - Convulsiones de tipo sueño
 - Dolor de pecho
 - Flema negra
 - Linfadenopatía mediastínica
 - Flebolito
 - Debilidad de la pantorrilla
 
 
           Español